S.O.S., en conflicto con mi hij@
El Blog del Programa Recurra-Ginso
Menu Close
  • WEB
  • Todos
  • Adolescentes
  • Comunicación
  • Educación
  • Bullying
  • Infancia
  • Familia en conflicto
  • Violencia de Género
  • Violencia Filio Parental
  • Identidad
  • Actividades Campus

Identidad

Un camino equivocado

Publicada en 17 agosto, 2023 por Olaya Rodríguez Sánchez
Camino equivocado: El placer es felicidad de los locos, la felicidad es placer de los sabios.

La vida ha dado muchas vueltas, y no a velocidad noria si no a velocidad montaña rusa de última generación “Uncharted,”, giros frenéticos que nos desubican en el espacio-tiempo, y con aceleraciones repentinas que provocan un coctel hormonal y generan… Continuar leyendo →

Adolescentes, Familia en conflicto, Identidad

Desilusión juvenil

Publicada en 13 julio, 2023 por Javier Urra Portillo
La humanidad no es consciente de un grave problema, y por eso no lo afronta: la desilusión juvenil, que se incentiva con el desempleo ...

Un reto ante nosotros, es esencial, de otra forma, el deseo vital mengua hasta desaparecer. La humanidad no es consciente de un grave problema, y por eso no lo afronta: la desilusión juvenil, que se incentiva con el desempleo, la… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación, Identidad

Jóvenes Radicalizados

Publicada en 5 junio, 2019 por Javier Urra Portillo
Joven Radical

Tenemos jóvenes que no se sienten bien, que ocultan un vacío existencial. Ahora sin razón para vivir, tienen una para morir, porque la muerte los convierte en mártires. Hay adolescentes violentos que buscan una causa donde poder vomitar su náusea.… Continuar leyendo →

Adolescentes, Identidad Adolescentes, Educación

Sobreprotección

Publicada en 15 enero, 2019 por Javier Urra Portillo
Sobreproteger en exceso puede llegar a ser casi un maltrato

Los padres que sobreprotegen a sus hijos creen que demuestran cariño al resolverle todo a los hijos. Asimismo, ello les hace sentir importantes y les da el control de toda la situación. Tenemos unos padres en la actualidad, que sobreprotegen… Continuar leyendo →

Comunicación, Educación, Identidad Adolescentes, Comunicación, Educación

Blanco más negro igual a gris

Publicada en 1 marzo, 2018 por Eduardo Atarés Pinilla
Distorsiones Cognitivas

Hace ya muchos años que la Psicología descubrió que la manera en la que nos sentíamos, estaba muy relacionada con los pensamientos que surcaban nuestra mente. Si estos pensamientos eran alegres, lo más normal es que nos sintiéramos bien y… Continuar leyendo →

Comunicación, Educación, Identidad Comunicación, Educación

¿Cómo es eso de la confianza en el ejercicio de la parentalidad?

Publicada en 8 febrero, 2018 por Mónica González Díaz
Confianza

Para hablar de CONFIANZA (como de cualquier otro aspecto de la interacción humana), debemos revisar ¿cómo es la confianza en nosotros? y ¿cómo nos llevamos con la confianza? “No puedo confiar en mi hija, si previamente no confío en mí”.… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Identidad Adolescentes, Comunicación, Educación

Web RecURRA-GINSO

WebRecURRA-GINSO

Autores:

Olaya Rodríguez Sánchez

Licenciada en Psicología Clínica por la UNED. Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Terapia de Conducta. Grafóloga Experta en Evaluación y Diagnóstico de Psicología Clínica. Monitora de Ocio y Tiempo Libre. Actualmente psicóloga en el Centro Terapéutico RECURRA GINSO. De 2012 a 2021, educadora en el Centro Terapéutico RECURRA GINSO, anteriormente en Centro de menores Teresa de Calcuta desde el 2007.

Javier Urra Portillo

Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Pedagogo Terapeuta. Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.). Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Presidente de la Comisión Rectora del programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor.

Eduardo Atarés Pinilla

Licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas (1998) y Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (2000). Experto en Psicoterapia y Certificado Europeo en Psicología por la European Federation of Professional Psychologists´s (EFPA). Miembro de SEVIFIP (Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental ). Psicólogo con más de 15 años de práctica en el tratamiento de adolescentes conflictivos es Director del Centro Terapéutico Residencial Campus Unidos, perteneciente al Programa recURRA-GINSO desde el año 2011. Imparte clases en el Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad Camilo José Cela.

Mónica González Díaz

Trabajadora Social. Educadora Infantil. Terapeuta Gestalt. Formada en Eneagrama, en Constelaciones Familiares. Tutora de alumnado en la formación de Psicoterapia Gestalt en la Escuela GPYF. Miembro Titular de la A.E.T.G. (Asociación Española de Terapia Gestalt). Experto en Drogodependencias (por la UCM), Magister en Drogodependencias (por la UCM). Está finalizando estudios del Grado de Psicología (UOC) Ha trabajado durante más de 14 años en un recurso privado dentro de la Red de Atención a las Drogodependencias, como Terapeuta, como Subdirectora de un Programa Residencial y como Directora del Programa de Reinserción.. Lleva desde hace 4 años hasta la actualidad en el Programa Recurra como Trabajadora Social.

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Categorías

  • Actividades Campus
  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Adopción
  • Bullying
  • Ciberbullying
  • Comunicación
  • Educación
  • Familia en conflicto
  • Identidad
  • Infancia
  • Sobreprotección
  • Tecnologías
  • Terapia familiar
  • Terapia padres
  • Violencia de Género
  • Violencia Filio Parental

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • agosto 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© 2023 S.O.S., en conflicto con mi hij@. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Política de Cookies
Utilizamos las cookies necesarias para el correcto funcionamiento, optimización y navegación de nuestro sitio web. No utilizamos cookies de terceros a excepción de Google Analytics para elaborar informes estadísticos internos que nos ayudan a saber las visitas y las páginas más populares de nuestra web, siempre de forma anónima sin identificación de usuarios.
Si deseas rechazarlas o adaptar su configuración, pulsa en “Configuración”. Para más información, te invitamos a consultar nuestra política de cookies.
ConfiguraciónAcepto
Política de cookies

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Imprescindibles para poder navegar por la página correctamente.
No necesarias
Recopilan información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web
GUARDAR Y ACEPTAR