0

Stop

Stop a los patinetes eléctricos como chóferes y a los móviles como cuidadores.

  • Stop a los patinetes eléctricos como chóferes y a los móviles como cuidadores.
  • Stop a perdernos su crecimiento adelantando etapas de la vida.
  • Stop a dejar de estar presentes, a evitar sus penas y alegrías en directo, stop a descubrir sus “stories” en vez de que ellos/as nos lo cuenten.
  • Stop a la ansiedad infantil, a su fobia social, y a la soledad anticipada.
  • Stop a este estilo de sociedad.

No te ahorres ninguno de sus desplazamientos, pueden acudir a ese lugar con miedo, inseguridad o ilusión, y estar a su lado les dará fuerza y confianza. Y si no quieren, compréndelo, ahora quieren ser mayores, pero acompáñalos igualmente, lo necesitan y les hace bien, sin hablar de que es tu obligación como responsable de su seguridad.

Ni te pierdas un partido, exhibición o actuación, miran donde miramos y vernos disfrutar con sus logros, o confiar en su mejora les dará seguridad en sus posibilidades.

No te saltes una conversación, bronca o negociación, la comunicación es fundamental para comprender/conocerse, para ayudar, y enseñar.

Todo esto pasa, y con ello su educación.

Según la edad y sus aptitudes, adapta el acompañamiento, pero forma parte activa por y para su bien estar emocional.

Por su felicidad y la tranquilidad de saber que lo estás haciendo bien.

Ante cualquier duda, infórmate, y fórmate, lo común no siempre es lo correcto.

Programa Recurra-Ginso

FacebooktwitterFacebooktwitter

Olaya Rodríguez Sánchez

Licenciada en Psicología Clínica por la UNED. Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Terapia de Conducta. Grafóloga Experta en Evaluación y Diagnóstico de Psicología Clínica. Monitora de Ocio y Tiempo Libre. Actualmente psicóloga en el Centro Terapéutico RECURRA GINSO. De 2012 a 2021, educadora en el Centro Terapéutico RECURRA GINSO, anteriormente en Centro de menores Teresa de Calcuta desde el 2007.

Deja una respuesta