S.O.S., en conflicto con mi hij@
El Blog del Programa Recurra-Ginso
Menu Close
  • WEB
  • Todos
  • Adolescentes
  • Comunicación
  • Educación
  • Bullying
  • Infancia
  • Familia en conflicto
  • Violencia de Género
  • Violencia Filio Parental
  • Identidad
  • Actividades Campus

Adolescentes

Agresiones sexuales. Riesgo de reincidencia

Publicada en 14 noviembre, 2016 por Javier Urra Portillo
Agresiones sexuales. Riesgo de reincidencia

En España se presentan al año 1.820 denuncias por agresiones sexuales Los expertos creen que son muchas más las agresiones sexuales que no se denuncian. Los datos son de 2014. Cada día se producen tres agresiones sexuales con penetración, una cada… Continuar leyendo →

Educación, Violencia de Género Adolescentes, Agresor Sexual, padres, reincidencia, violación

Comunicación sincera, ¿me enfado cuando quiero pedir amor?

Publicada en 25 abril, 2016 por Eduardo Atarés Pinilla
Comunicación sincera, ¿me enfado cuando quiero pedir amor?

La comunicación sincera Quizás el título no refleja con exactitud lo que realmente quiero exponer. A medias. No obstante, en la práctica diaria del trabajo psicológico con adolescentes, se aprecia una realidad que en muchas ocasiones también es exportable a… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación Adolescentes, Comunicación, Educación, padres
2

TDAH – Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Publicada en 30 marzo, 2016 por Javier Urra Portillo
TDAH - Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Algunas cifras de interés Empecemos por una buena noticia, solo el 20% de los niños con TDAH diagnosticados y tratados de forma adecuada requieren tratamiento de adultos. Son un 7% de los menores de 18 años, los que están afectados… Continuar leyendo →

Adolescentes, Familia en conflicto Adolescentes, Comunicación, Educación, padres
2

Campus Unidos: centro de adolescentes

Publicada en 23 febrero, 2016 por Eduardo Atarés Pinilla
Intervención residencial: Campus Unidos

¿Qué es Campus Unidos? Campus Unidos es una residencia para el tratamiento psicoterapéutico integral de menores que mantienen una relación conflictiva con sus familias y que, por sus características personales o por las dinámicas familiares, requieren un tratamiento alejado del… Continuar leyendo →

Adolescentes, Educación Adolescentes, Comunicación, Educación, padres

Beneficios de tener una mascota en casa

Publicada en 17 febrero, 2016 por Lorena Atienzar del Toro
Beneficios de tener una mascota en casa

Mascota sí, mascota no En muchos contextos y para muchas personas ha generado controversia (y multitud de discusiones) la posibilidad de incluir dentro de la familia una mascota. Un nuevo miembro de cuatro patas, con plumas, branquias o que hace… Continuar leyendo →

Educación, Infancia Adolescentes, Comunicación, Educación, padres
2

Salud Mental en nuestros jóvenes

Publicada en 17 febrero, 2016 por Javier Urra Portillo
Salud Mental

Un acercamiento al problema de la salud mental Se estima que para el año 2020, de las diez enfermedades que mayor discapacidad producirán, cinco serán trastornos mentales, figurando la depresión como la segunda más importante. Los costes de los trastornos… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación Adolescentes, Comunicación, Educación, padres
4

Violencia de género en el noviazgo

Publicada en 11 febrero, 2016 por Alberto Buale
Violencia de género noviazgo

La violencia de género A lo largo de los últimos años, la violencia de género se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes de nuestra sociedad, no solo por la magnitud del fenómeno, sino también por la gravedad… Continuar leyendo →

Adolescentes, Violencia de Género, Violencia Filio Parental Adolescentes, Comunicación, Educación, padres

Rabietas, celos y tolerancia a la frustración

Publicada en 2 febrero, 2016 por Equipo Recurra Ginso
Rabietas, celos y tolerancia a la frustración

Tolerar la frustración La frustración surge ante la imposibilidad de satisfacer los deseos. Las frustraciones bien asimiladas ayudarán a su hijo a crecer y desarrollar recursos ante las dificultades que se les presenten. La mejor manera de educar en la… Continuar leyendo →

Adolescentes, Familia en conflicto Adolescentes

Adaptación al cambio

Publicada en 2 febrero, 2016 por Equipo Recurra Ginso
Adaptación al cambio

Determinados acontecimientos (cambio de domicilio y/o de colegio, modificación en la estructura familiar: nacimiento/adopción, separación/divorcio, nuevas parejas…, hasta un duelo o pérdida) pueden ser vividos por el niño/adolescente como trascendentales, aunque desde fuera no se perciba con la misma intensidad.… Continuar leyendo →

Adolescentes, Infancia Adolescentes, Educación, padres, terapeutas

Sexualidad: cómo tratarla con nuestros hij@s

Publicada en 2 febrero, 2016 por Equipo Recurra Ginso
Sexualidad: cómo tratarla con nuestros hij@s

La sexualidad es un aspecto importante de la vida de las personas, independientemente de la edad de las mismas. Hablar de la sexualidad con los chicos/as significa guiarles hacia un conocimiento sensorial y afectivo del mundo, aumentando su bienestar y… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación Adolescentes, Cambio actitud, Educación, sexualidad

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Web RecURRA-GINSO

WebRecURRA-GINSO

Autores:

Javier Urra Portillo

Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Pedagogo Terapeuta. Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.). Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Presidente de la Comisión Rectora del programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor.

Eduardo Atarés Pinilla

Licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas (1998) y Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (2000). Experto en Psicoterapia y Certificado Europeo en Psicología por la European Federation of Professional Psychologists´s (EFPA). Miembro de SEVIFIP (Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental ). Psicólogo con más de 15 años de práctica en el tratamiento de adolescentes conflictivos es Director del Centro Terapéutico Residencial Campus Unidos, perteneciente al Programa recURRA-GINSO desde el año 2011. Imparte clases en el Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad Camilo José Cela.

Lorena Atienzar del Toro

Licenciada en psicología, máster en psicooncología y experta en terapia asistida con animales. Experiencia con menores en riesgo de exclusión social, violencia de género, intervención psicológica en emergencias e intervención con familias en conflicto.

Alberto Buale

Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid y Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) por el departamento de Psicología Clínica Legal y Forense de la U.C.M.,. Ha trabajado en diferentes Centros de Medidas Judiciales de la Comunidad de Madrid con menores infractores, cuenta con muchos años de experiencia en el ámbito del trabajo terapéutico con adolescentes. Es subdirector del Centro Terapéutico Residencial Campus Unidos del Programa RECURRA-GINSO.

Equipo Recurra Ginso

Equipo de profesionales, psicólogos, psiquiatras, coordinadores y educadores al servicio de niños, adolescentes y familias con una amplia formación, experiencia, dedicación y compromiso, que dan respuesta a los problemas y situaciones difíciles de las familias, promoviendo el respeto de niños y adolescentes por sí mismos y por su entorno, fomentando las habilidades parentales y mejorando la comunicación entre padres e hijos. Una referencia para familias y profesionales en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil.

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    
© 2025 S.O.S., en conflicto con mi hij@. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Política de Cookies
Utilizamos las cookies necesarias para el correcto funcionamiento, optimización y navegación de nuestro sitio web. No utilizamos cookies de terceros a excepción de Google Analytics para elaborar informes estadísticos internos que nos ayudan a saber las visitas y las páginas más populares de nuestra web, siempre de forma anónima sin identificación de usuarios.
Si deseas rechazarlas o adaptar su configuración, pulsa en “Configuración”. Para más información, te invitamos a consultar nuestra política de cookies.
ConfiguraciónAcepto
Política de cookies

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Imprescindibles para poder navegar por la página correctamente.
No necesarias
Recopilan información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web
GUARDAR Y ACEPTAR