S.O.S., en conflicto con mi hij@
El Blog del Programa Recurra-Ginso
Menu Close
  • WEB
  • Todos
  • Adolescentes
  • Comunicación
  • Educación
  • Bullying
  • Infancia
  • Familia en conflicto
  • Violencia de Género
  • Violencia Filio Parental
  • Identidad
  • Actividades Campus

Comunicación

Sobreprotección

Publicada en 15 enero, 2019 por Javier Urra Portillo
Sobreproteger en exceso puede llegar a ser casi un maltrato

Los padres que sobreprotegen a sus hijos creen que demuestran cariño al resolverle todo a los hijos. Asimismo, ello les hace sentir importantes y les da el control de toda la situación. Tenemos unos padres en la actualidad, que sobreprotegen… Continuar leyendo →

Comunicación, Educación, Identidad Adolescentes, Comunicación, Educación

Camino de Santiago 2018

Publicada en 1 agosto, 2018 por Mauricio Contreras
Camino de Santiago

La fórmula funciona Es una gozada poder complementar el trabajo que realizamos en los despachos y el trabajo que realizamos en el Centro Terapéutico Campus Unidos con esta maravillosa experiencia al aire libre. Y es que el Camino de Santiago… Continuar leyendo →

Actividades Campus Adolescentes, Comunicación, Educación

Blanco más negro igual a gris

Publicada en 1 marzo, 2018 por Eduardo Atarés Pinilla
Distorsiones Cognitivas

Hace ya muchos años que la Psicología descubrió que la manera en la que nos sentíamos, estaba muy relacionada con los pensamientos que surcaban nuestra mente. Si estos pensamientos eran alegres, lo más normal es que nos sintiéramos bien y… Continuar leyendo →

Comunicación, Educación, Identidad Comunicación, Educación

¿Cómo es eso de la confianza en el ejercicio de la parentalidad?

Publicada en 8 febrero, 2018 por Mónica González Díaz
Confianza

Para hablar de CONFIANZA (como de cualquier otro aspecto de la interacción humana), debemos revisar ¿cómo es la confianza en nosotros? y ¿cómo nos llevamos con la confianza? “No puedo confiar en mi hija, si previamente no confío en mí”.… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Identidad Adolescentes, Comunicación, Educación

TDAH y moda

Publicada en 21 diciembre, 2016 por Antonio Diéguez
TDAH y moda

Las  modas son efímeras, ¿o no? Hay modas que llegan a nuestras vidas y, tras permanecer cierto tiempo en ellas, desaparecen, a veces casi sin dejar rastro, como ocurrió con la minifalda o el pantalón acampanado. Existen otras que, una… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación Adolescentes, Comunicación, Educación, padres, TDAH

Comunicación sincera, ¿me enfado cuando quiero pedir amor?

Publicada en 25 abril, 2016 por Eduardo Atarés Pinilla
Comunicación sincera, ¿me enfado cuando quiero pedir amor?

La comunicación sincera Quizás el título no refleja con exactitud lo que realmente quiero exponer. A medias. No obstante, en la práctica diaria del trabajo psicológico con adolescentes, se aprecia una realidad que en muchas ocasiones también es exportable a… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación Adolescentes, Comunicación, Educación, padres
2

TDAH – Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Publicada en 30 marzo, 2016 por Javier Urra Portillo
TDAH - Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Algunas cifras de interés Empecemos por una buena noticia, solo el 20% de los niños con TDAH diagnosticados y tratados de forma adecuada requieren tratamiento de adultos. Son un 7% de los menores de 18 años, los que están afectados… Continuar leyendo →

Adolescentes, Familia en conflicto Adolescentes, Comunicación, Educación, padres
2

Campus Unidos: centro de adolescentes

Publicada en 23 febrero, 2016 por Eduardo Atarés Pinilla
Intervención residencial: Campus Unidos

¿Qué es Campus Unidos? Campus Unidos es una residencia para el tratamiento psicoterapéutico integral de menores que mantienen una relación conflictiva con sus familias y que, por sus características personales o por las dinámicas familiares, requieren un tratamiento alejado del… Continuar leyendo →

Adolescentes, Educación Adolescentes, Comunicación, Educación, padres

Beneficios de tener una mascota en casa

Publicada en 17 febrero, 2016 por Lorena Atienzar del Toro
Beneficios de tener una mascota en casa

Mascota sí, mascota no En muchos contextos y para muchas personas ha generado controversia (y multitud de discusiones) la posibilidad de incluir dentro de la familia una mascota. Un nuevo miembro de cuatro patas, con plumas, branquias o que hace… Continuar leyendo →

Educación, Infancia Adolescentes, Comunicación, Educación, padres
2

Salud Mental en nuestros jóvenes

Publicada en 17 febrero, 2016 por Javier Urra Portillo
Salud Mental

Un acercamiento al problema de la salud mental Se estima que para el año 2020, de las diez enfermedades que mayor discapacidad producirán, cinco serán trastornos mentales, figurando la depresión como la segunda más importante. Los costes de los trastornos… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación Adolescentes, Comunicación, Educación, padres

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Web RecURRA-GINSO

WebRecURRA-GINSO

Autores:

Javier Urra Portillo

Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Pedagogo Terapeuta. Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.). Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Presidente de la Comisión Rectora del programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor.

Mauricio Contreras

Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Experto en Psicoterapia Psicodramática con niños y adolescentes por la Asociación para el Estudio de la Psicoterapia y Psicodrama. Terapeuta Humanista Gestalt por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt.  Miembro del equipo del programa Recurra GINSO desde 2012. 15 años de experiencia conduciendo actividades en el ámbito del ocio y el tiempo libre con adolescente.

Eduardo Atarés Pinilla

Licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas (1998) y Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (2000). Experto en Psicoterapia y Certificado Europeo en Psicología por la European Federation of Professional Psychologists´s (EFPA). Miembro de SEVIFIP (Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental ). Psicólogo con más de 15 años de práctica en el tratamiento de adolescentes conflictivos es Director del Centro Terapéutico Residencial Campus Unidos, perteneciente al Programa recURRA-GINSO desde el año 2011. Imparte clases en el Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad Camilo José Cela.

Mónica González Díaz

Trabajadora Social. Educadora Infantil. Terapeuta Gestalt. Formada en Eneagrama, en Constelaciones Familiares. Tutora de alumnado en la formación de Psicoterapia Gestalt en la Escuela GPYF. Miembro Titular de la A.E.T.G. (Asociación Española de Terapia Gestalt). Experto en Drogodependencias (por la UCM), Magister en Drogodependencias (por la UCM). Está finalizando estudios del Grado de Psicología (UOC) Ha trabajado durante más de 14 años en un recurso privado dentro de la Red de Atención a las Drogodependencias, como Terapeuta, como Subdirectora de un Programa Residencial y como Directora del Programa de Reinserción.. Lleva desde hace 4 años hasta la actualidad en el Programa Recurra como Trabajadora Social.

Antonio Diéguez

Psiquiatra. Con treinta años de experiencia profesional, en los últimos quince ejerce actividad clínica en salud mental infanto-juvenil, en diversos ámbitos asistenciales.

Lorena Atienzar del Toro

Licenciada en psicología, máster en psicooncología y experta en terapia asistida con animales. Experiencia con menores en riesgo de exclusión social, violencia de género, intervención psicológica en emergencias e intervención con familias en conflicto.

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    
© 2025 S.O.S., en conflicto con mi hij@. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Política de Cookies
Utilizamos las cookies necesarias para el correcto funcionamiento, optimización y navegación de nuestro sitio web. No utilizamos cookies de terceros a excepción de Google Analytics para elaborar informes estadísticos internos que nos ayudan a saber las visitas y las páginas más populares de nuestra web, siempre de forma anónima sin identificación de usuarios.
Si deseas rechazarlas o adaptar su configuración, pulsa en “Configuración”. Para más información, te invitamos a consultar nuestra política de cookies.
ConfiguraciónAcepto
Política de cookies

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Imprescindibles para poder navegar por la página correctamente.
No necesarias
Recopilan información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web
GUARDAR Y ACEPTAR