S.O.S., en conflicto con mi hij@
El Blog del Programa Recurra-Ginso
Menu Close
  • WEB
  • Todos
  • Adolescentes
  • Comunicación
  • Educación
  • Bullying
  • Infancia
  • Familia en conflicto
  • Violencia de Género
  • Violencia Filio Parental
  • Identidad
  • Actividades Campus

padres

4

Violencia de género en el noviazgo

Publicada en 11 febrero, 2016 por Alberto Buale
Violencia de género noviazgo

La violencia de género A lo largo de los últimos años, la violencia de género se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes de nuestra sociedad, no solo por la magnitud del fenómeno, sino también por la gravedad… Continuar leyendo →

Adolescentes, Violencia de Género, Violencia Filio Parental Adolescentes, Comunicación, Educación, padres

Adaptación al cambio

Publicada en 2 febrero, 2016 por Equipo Recurra Ginso
Adaptación al cambio

Determinados acontecimientos (cambio de domicilio y/o de colegio, modificación en la estructura familiar: nacimiento/adopción, separación/divorcio, nuevas parejas…, hasta un duelo o pérdida) pueden ser vividos por el niño/adolescente como trascendentales, aunque desde fuera no se perciba con la misma intensidad.… Continuar leyendo →

Adolescentes, Infancia Adolescentes, Educación, padres, terapeutas

Consumo de drogas: cómo evitarlo

Publicada en 2 febrero, 2016 por Equipo Recurra Ginso
Consumo de drogas: cómo evitarlo

El consumo de drogas es uno de los aspectos que hoy en día más preocupan a los padres. Se constata que, cada vez, el inicio al consumo de nuestros hijos, es más temprano, multiplicándose los problemas a nivel individual, familiar… Continuar leyendo →

Adicciones, Adolescentes, Familia en conflicto Adicciones, Adolescentes, Educación, padres, terapeutas

Adolescencia: cambios de actitud

Publicada en 2 febrero, 2016 por Equipo Recurra Ginso
Cambios en la adolescencia

Cuándo comenzar a preocuparse por la actitud de nuestro hij@ en la adolescencia Los cambios son algo normal durante la adolescencia, pero un cambio demasiado drástico o duradero en la personalidad o comportamiento puede indicar que existe un problema real que… Continuar leyendo →

Familia en conflicto Adolescentes, Educación, padres, terapeutas

Bibliografía recomendada

Publicada en 2 febrero, 2016 por Equipo Recurra Ginso
Bibliografía

Bibliografía para adolescentes R (1998), “El caballero de la armadura oxidada” M (1998), “La princesa que creía en los cuentos de hadas”. Ediciones obelisco. Wayne W.Dyer ( 1976), “Tus zonas erróneas” Bibliografía para terapeutas Suzanne Midori Hanna- Joseph Brown, “La… Continuar leyendo →

Adolescentes, Infancia Adolescentes, Educación, padres, terapeutas

¿Qué encuentra un adolescente en las drogas?

Publicada en 18 enero, 2016 por José Luis Sancho
¿Qué encuentra un adolescente en las drogas?

El consumo de drogas, legales o ilegales, es un fenómeno muy presente entre nuestros y nuestras adolescentes y jóvenes. Todos pensamos que después de tantos años dando información sobre los efectos negativos de las sustancias, ellos y ellas presentarían una… Continuar leyendo →

Adicciones, Adolescentes Adicciones, Adolescentes, Comunicación, Drogas, padres

A vueltas con las normas y los límites

Publicada en 18 enero, 2016 por José Luis Sancho
A vueltas con las normas y los límites

Normas y límites claros Continuamente escuchamos que para educar adecuadamente hay que establecer unas normas y límites claros. Esto que parece claro puesto que cuando preguntamos a diferentes personas sobre cuáles han de ser esas normas, aparentemente todo el mundo… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación Adolescentes, Comunicación, Educación, padres, terapeutas

El pacto escolar para un futuro mejor

Publicada en 11 enero, 2016 por Javier Urra Portillo
Pacto escolar

El pacto escolar:  necesidad del presente para un futuro mejor Los Informes Pisa o Estudios Shangai nos muestran que el nivel en la escolaridad española es mediocre. Y, sin embargo, Ingenierías, Medicina, Escuelas de Negocios, son reconocidos como magníficos fuera… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación Adolescentes, Comunicación, Educación, padres
1

Afrontar el uso de drogas en el ámbito familiar

Publicada en 10 enero, 2016 por José Luis Sancho
Uso de drogas y ámbito famliar

Enfrentarnos al fenómeno de las drogas en nuestros hijos e hijas adolescentes es algo que aterroriza a la mayoría de las familias. Nadie tiene claro si es bueno o malo hablar de ello, si llegamos demasiado pronto y, por tanto,… Continuar leyendo →

Adolescentes, Familia en conflicto Adicciones, Adolescentes, Comunicación, Drogas, Educación, padres

Otra actitud ante las TICO

Publicada en 9 enero, 2016 por José Luis Sancho
TICO

Hoy en día las TICO forman parte de nuestra vida cotidiana. En cualquier tienda, taller o centro sanitario hay un ordenador en el que consultan sobre nuestras demandas, apuntan nuestras citas o leen nuestro historial. La inmensa mayoría de nosotros… Continuar leyendo →

Adolescentes Adolescentes, Comunicación, Educación, padres

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Web RecURRA-GINSO

WebRecURRA-GINSO

Autores:

Alberto Buale

Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid y Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) por el departamento de Psicología Clínica Legal y Forense de la U.C.M.,. Ha trabajado en diferentes Centros de Medidas Judiciales de la Comunidad de Madrid con menores infractores, cuenta con muchos años de experiencia en el ámbito del trabajo terapéutico con adolescentes. Es subdirector del Centro Terapéutico Residencial Campus Unidos del Programa RECURRA-GINSO.

Equipo Recurra Ginso

Equipo de profesionales, psicólogos, psiquiatras, coordinadores y educadores al servicio de niños, adolescentes y familias con una amplia formación, experiencia, dedicación y compromiso, que dan respuesta a los problemas y situaciones difíciles de las familias, promoviendo el respeto de niños y adolescentes por sí mismos y por su entorno, fomentando las habilidades parentales y mejorando la comunicación entre padres e hijos. Una referencia para familias y profesionales en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil.

José Luis Sancho

Es Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Director Clínico del Programa RECURRA-GINSO. Ha trabajado muchos años en prevención y tratamiento de adicciones en adolescentes y jóvenes. También ha sido educador de pisos de protección de menores además de haber sido profesor de primaria y secundaria en diversos colegios de Madrid y de Lima.

Javier Urra Portillo

Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Pedagogo Terapeuta. Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.). Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Presidente de la Comisión Rectora del programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor.

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    
© 2025 S.O.S., en conflicto con mi hij@. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Política de Cookies
Utilizamos las cookies necesarias para el correcto funcionamiento, optimización y navegación de nuestro sitio web. No utilizamos cookies de terceros a excepción de Google Analytics para elaborar informes estadísticos internos que nos ayudan a saber las visitas y las páginas más populares de nuestra web, siempre de forma anónima sin identificación de usuarios.
Si deseas rechazarlas o adaptar su configuración, pulsa en “Configuración”. Para más información, te invitamos a consultar nuestra política de cookies.
ConfiguraciónAcepto
Política de cookies

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Imprescindibles para poder navegar por la página correctamente.
No necesarias
Recopilan información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web
GUARDAR Y ACEPTAR