S.O.S., en conflicto con mi hij@
El Blog del Programa Recurra-Ginso
Menu Close
  • WEB
  • Todos
  • Adolescentes
  • Comunicación
  • Educación
  • Bullying
  • Infancia
  • Familia en conflicto
  • Violencia de Género
  • Violencia Filio Parental
  • Identidad
  • Actividades Campus

Adolescentes

2

Conductas de riesgo en el adolescente

Publicada en 28 febrero, 2019 por Javier Urra Portillo
Conductas de riesgo en el adolescente

Las conductas de riesgo en el adolescente se producen porque superar el estrés produce placer, plenitud, que en algo engancha. Buscando salir del aburrimiento existencial, hay adolescentes que practican deportes radicales, de riesgo. Continuar leyendo →

Sobreprotección, Violencia de Género Adolescentes, Comunicación

Sobreprotección

Publicada en 15 enero, 2019 por Javier Urra Portillo
Sobreproteger en exceso puede llegar a ser casi un maltrato

Los padres que sobreprotegen a sus hijos creen que demuestran cariño al resolverle todo a los hijos. Asimismo, ello les hace sentir importantes y les da el control de toda la situación. Tenemos unos padres en la actualidad, que sobreprotegen… Continuar leyendo →

Comunicación, Educación, Identidad Adolescentes, Comunicación, Educación
1

Desconectar para conectar

Publicada en 2 enero, 2019 por Sophie Álvarez Vieitez
Solo un tercio de los adolescentes hace un uso adecuado de la red.

Cada vez pasamos más tiempo conectados, constantemente pendientes del móvil y de los que no están a nuestro lado, en detrimento de los que sí que lo están. Los smartphones nos ofrecen multitud de posibilidades al alcance de la mano, nunca mejor dicho, que no dudamos en usar, muchas veces de manera desmedida. Continuar leyendo →

Adicciones, Comunicación, Tecnologías Adolescentes, Educación

Camino de Santiago 2018

Publicada en 1 agosto, 2018 por Mauricio Contreras
Camino de Santiago

La fórmula funciona Es una gozada poder complementar el trabajo que realizamos en los despachos y el trabajo que realizamos en el Centro Terapéutico Campus Unidos con esta maravillosa experiencia al aire libre. Y es que el Camino de Santiago… Continuar leyendo →

Actividades Campus Adolescentes, Comunicación, Educación

¿Cómo es eso de la confianza en el ejercicio de la parentalidad?

Publicada en 8 febrero, 2018 por Mónica González Díaz
Confianza

Para hablar de CONFIANZA (como de cualquier otro aspecto de la interacción humana), debemos revisar ¿cómo es la confianza en nosotros? y ¿cómo nos llevamos con la confianza? “No puedo confiar en mi hija, si previamente no confío en mí”.… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Identidad Adolescentes, Comunicación, Educación
4

Quieren quererse

Publicada en 21 julio, 2017 por Javier Urra Portillo
Quieren quererse

“Cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre” (Gabriel García Márquez). Los padres darían la vida por sus hijos. No por sus parejas. Los hijos quieren… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación Adolescentes, Campus Unidos, Educación, hijos

Naturaleza Terapéutica

Publicada en 3 mayo, 2017 por Carlos Isabel
Naturaleza Terapéutica

Que la naturaleza es terapéutica, o, dicho de otra manera, que la naturaleza sana, es una evidencia en la que científicos y expertos abundan desde hace mucho tiempo. El Dr. Benjamin Rush afirma que “cavar en el suelo tiene efectos… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación Adolescentes, Campus Unidos, Naturaleza, Terapéutica
2

Jóvenes al volante

Publicada en 24 febrero, 2017 por Javier Urra Portillo
Jóvenes al volante

Los accidentes de tráfico son la primera causa de mortalidad entre los jóvenes Los estudios muestran que los accidentes de automóvil son la principal causa de mortalidad entre jóvenes en todo el mundo, con una mayor proporción entre los que… Continuar leyendo →

Adolescentes Adolescentes, jóvenes, volante

El suicidio: el tabú de la pérdida

Publicada en 23 enero, 2017 por Alberto Buale
El suicidio: el tabú de la pérdida

¿Es el suicidio un tema del que debamos hablar? Sí, sin ninguna duda. Llama la atención que en una sociedad donde se habla abierta y públicamente de todo sin casi ruborizarnos, exista un importante silencio a la hora de hablar… Continuar leyendo →

Adicciones, Adolescentes, Comunicación Adolescentes, Drogas, Educación, padres, suicidio

TDAH y moda

Publicada en 21 diciembre, 2016 por Antonio Diéguez
TDAH y moda

Las  modas son efímeras, ¿o no? Hay modas que llegan a nuestras vidas y, tras permanecer cierto tiempo en ellas, desaparecen, a veces casi sin dejar rastro, como ocurrió con la minifalda o el pantalón acampanado. Existen otras que, una… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación Adolescentes, Comunicación, Educación, padres, TDAH

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Web RecURRA-GINSO

WebRecURRA-GINSO

Autores:

Javier Urra Portillo

Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Pedagogo Terapeuta. Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.). Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Presidente de la Comisión Rectora del programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor.

Sophie Álvarez Vieitez

Licenciada en Psicología y Master en Psicología Clínica y Psicoterapia. Experta en Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia, en Trastornos del Comportamiento, y Psicoterapia del Maltrato. Cuenta con amplia experiencia en intervención psicoterapéutica en niños, adolescentes y familias, en el ámbito clínico. Especializada en menores con trastornos del comportamiento y conflictos familiares. Formada en Psicología de la Educación, también es formadora de docentes, AMPAS y alumnado desde hace años. Tras trabajar durante años como psicóloga en el ámbito privado, se incorporó al Progarma RUCURRA-GINSO para su puesta en marcha en 2011, trabajando con familias y menores multiproblemáticos en un centro terapéutico residencial. Ha ocupado el cardo de Subdirectora del programa Alerta Bullying-GINSO para la prevención comunitaria y erradicación del acoso escolar, y en la actualidad es Subdirectora Recurra Prevención.

Mauricio Contreras

Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Experto en Psicoterapia Psicodramática con niños y adolescentes por la Asociación para el Estudio de la Psicoterapia y Psicodrama. Terapeuta Humanista Gestalt por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt.  Miembro del equipo del programa Recurra GINSO desde 2012. 15 años de experiencia conduciendo actividades en el ámbito del ocio y el tiempo libre con adolescente.

Mónica González Díaz

Trabajadora Social. Educadora Infantil. Terapeuta Gestalt. Formada en Eneagrama, en Constelaciones Familiares. Tutora de alumnado en la formación de Psicoterapia Gestalt en la Escuela GPYF. Miembro Titular de la A.E.T.G. (Asociación Española de Terapia Gestalt). Experto en Drogodependencias (por la UCM), Magister en Drogodependencias (por la UCM). Está finalizando estudios del Grado de Psicología (UOC) Ha trabajado durante más de 14 años en un recurso privado dentro de la Red de Atención a las Drogodependencias, como Terapeuta, como Subdirectora de un Programa Residencial y como Directora del Programa de Reinserción.. Lleva desde hace 4 años hasta la actualidad en el Programa Recurra como Trabajadora Social.

Carlos Isabel

Lleva más de doce años trabajando con adolescentes en situaciones de riesgo y conflicto desde diferentes ámbitos de actuación. Es experto en Animación Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre. Actualmente trabaja como Subdirector de Fin de Semana en el Centro Terapéutico Residencial Campus Unidos, y dirige las Acampadas y Campamentos Terapéuticos para Padres e Hijos en Conflicto en el programa RECURRA-GINSO.

Alberto Buale

Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid y Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) por el departamento de Psicología Clínica Legal y Forense de la U.C.M.,. Ha trabajado en diferentes Centros de Medidas Judiciales de la Comunidad de Madrid con menores infractores, cuenta con muchos años de experiencia en el ámbito del trabajo terapéutico con adolescentes. Es subdirector del Centro Terapéutico Residencial Campus Unidos del Programa RECURRA-GINSO.

Antonio Diéguez

Psiquiatra. Con treinta años de experiencia profesional, en los últimos quince ejerce actividad clínica en salud mental infanto-juvenil, en diversos ámbitos asistenciales.

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    
© 2025 S.O.S., en conflicto con mi hij@. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Política de Cookies
Utilizamos las cookies necesarias para el correcto funcionamiento, optimización y navegación de nuestro sitio web. No utilizamos cookies de terceros a excepción de Google Analytics para elaborar informes estadísticos internos que nos ayudan a saber las visitas y las páginas más populares de nuestra web, siempre de forma anónima sin identificación de usuarios.
Si deseas rechazarlas o adaptar su configuración, pulsa en “Configuración”. Para más información, te invitamos a consultar nuestra política de cookies.
ConfiguraciónAcepto
Política de cookies

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Imprescindibles para poder navegar por la página correctamente.
No necesarias
Recopilan información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web
GUARDAR Y ACEPTAR