S.O.S., en conflicto con mi hij@
El Blog del Programa Recurra-Ginso
Menu Close
  • WEB
  • Todos
  • Adolescentes
  • Comunicación
  • Educación
  • Bullying
  • Infancia
  • Familia en conflicto
  • Violencia de Género
  • Violencia Filio Parental
  • Identidad
  • Actividades Campus

Adicciones

La Adicción a los Teléfonos Móviles y Redes Sociales en Niños y Adolescentes en España

Publicada en 26 diciembre, 2024 por Elena Muñoz-Rojas
La Adicción a los Teléfonos Móviles y Redes Sociales

La adicción a los teléfonos móviles y las redes sociales se ha vuelto un tema cada vez más preocupante entre los niños y adolescentes en España. Hoy en día, los móviles forman parte esencial de la vida cotidiana, especialmente entre… Continuar leyendo →

Adicciones, Adolescentes, Comunicación

Listos para el Nuevo curso: Recomendaciones para una preparación emocional óptima

Publicada en 5 septiembre, 2024 por Equipo Recurra Ginso
Listos para el Nuevo curso: Recomendaciones para una preparación emocional óptima

El inicio de un nuevo curso escolar siempre trae consigo una mezcla de emociones. Para muchos adolescentes, la vuelta al colegio supone reencontrarse con amigos, aprender cosas nuevas y retomar rutinas, pero también puede suponer una fuente de estrés y… Continuar leyendo →

Adicciones, Educación

Exceso de peso

Publicada en 25 julio, 2024 por Javier Urra Portillo
Exceso de peso

Nuestros niños y jóvenes padecen una de las tasas de exceso de peso más importantes de Europa. Los españoles estamos dejando de comer tanto pescado como solíamos. En muchas casas la fruta es un lujo y la verdura otro. El… Continuar leyendo →

Adicciones, Adolescentes

Bébidas Energéticas

Publicada en 13 junio, 2024 por Javier Urra Portillo
Bébidas Energéticas

Una moda peligrosa el consumo de los adolescentes de bebidas energéticas, cóctel de sustancias estimulantes y de azúcares. Las mezclan con alcohol cuando salen de fiesta, también para rendir más en el gimnasio o para sentirse con más energía. Se… Continuar leyendo →

Adicciones, Adolescentes

El Botellón

Publicada en 17 febrero, 2022 por Javier Urra Portillo
Hay quien hace botellón, buscando el atracón de alcohol de 40º

De media, la edad en que se consume alcohol por primera vez se sitúa a los 16 años y 7 meses [observatorio español de las drogas y las adicciones] (2019/2020). La bebida que más ingieren los jóvenes son combinados o… Continuar leyendo →

Adicciones, Adolescentes
1

Desconectar para conectar

Publicada en 2 enero, 2019 por Sophie Álvarez Vieitez
Solo un tercio de los adolescentes hace un uso adecuado de la red.

Cada vez pasamos más tiempo conectados, constantemente pendientes del móvil y de los que no están a nuestro lado, en detrimento de los que sí que lo están. Los smartphones nos ofrecen multitud de posibilidades al alcance de la mano, nunca mejor dicho, que no dudamos en usar, muchas veces de manera desmedida. Continuar leyendo →

Adicciones, Comunicación, Tecnologías Adolescentes, Educación

El suicidio: el tabú de la pérdida

Publicada en 23 enero, 2017 por Alberto Buale
El suicidio: el tabú de la pérdida

¿Es el suicidio un tema del que debamos hablar? Sí, sin ninguna duda. Llama la atención que en una sociedad donde se habla abierta y públicamente de todo sin casi ruborizarnos, exista un importante silencio a la hora de hablar… Continuar leyendo →

Adicciones, Adolescentes, Comunicación Adolescentes, Drogas, Educación, padres, suicidio

Consumo de drogas: cómo evitarlo

Publicada en 2 febrero, 2016 por Equipo Recurra Ginso
Consumo de drogas: cómo evitarlo

El consumo de drogas es uno de los aspectos que hoy en día más preocupan a los padres. Se constata que, cada vez, el inicio al consumo de nuestros hijos, es más temprano, multiplicándose los problemas a nivel individual, familiar… Continuar leyendo →

Adicciones, Adolescentes, Familia en conflicto Adicciones, Adolescentes, Educación, padres, terapeutas

¿Qué encuentra un adolescente en las drogas?

Publicada en 18 enero, 2016 por José Luis Sancho
¿Qué encuentra un adolescente en las drogas?

El consumo de drogas, legales o ilegales, es un fenómeno muy presente entre nuestros y nuestras adolescentes y jóvenes. Todos pensamos que después de tantos años dando información sobre los efectos negativos de las sustancias, ellos y ellas presentarían una… Continuar leyendo →

Adicciones, Adolescentes Adicciones, Adolescentes, Comunicación, Drogas, padres

Web RecURRA-GINSO

WebRecURRA-GINSO

Autores:

Elena Muñoz-Rojas

Alumna en prácticas en la clínica ambulatoria RECURRA GINSO

Equipo Recurra Ginso

Equipo de profesionales, psicólogos, psiquiatras, coordinadores y educadores al servicio de niños, adolescentes y familias con una amplia formación, experiencia, dedicación y compromiso, que dan respuesta a los problemas y situaciones difíciles de las familias, promoviendo el respeto de niños y adolescentes por sí mismos y por su entorno, fomentando las habilidades parentales y mejorando la comunicación entre padres e hijos. Una referencia para familias y profesionales en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil.

Javier Urra Portillo

Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Pedagogo Terapeuta. Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.). Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Presidente de la Comisión Rectora del programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor.

Sophie Álvarez Vieitez

Licenciada en Psicología y Master en Psicología Clínica y Psicoterapia. Experta en Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia, en Trastornos del Comportamiento, y Psicoterapia del Maltrato. Cuenta con amplia experiencia en intervención psicoterapéutica en niños, adolescentes y familias, en el ámbito clínico. Especializada en menores con trastornos del comportamiento y conflictos familiares. Formada en Psicología de la Educación, también es formadora de docentes, AMPAS y alumnado desde hace años. Tras trabajar durante años como psicóloga en el ámbito privado, se incorporó al Progarma RUCURRA-GINSO para su puesta en marcha en 2011, trabajando con familias y menores multiproblemáticos en un centro terapéutico residencial. Ha ocupado el cardo de Subdirectora del programa Alerta Bullying-GINSO para la prevención comunitaria y erradicación del acoso escolar, y en la actualidad es Subdirectora Recurra Prevención.

Alberto Buale

Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid y Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) por el departamento de Psicología Clínica Legal y Forense de la U.C.M.,. Ha trabajado en diferentes Centros de Medidas Judiciales de la Comunidad de Madrid con menores infractores, cuenta con muchos años de experiencia en el ámbito del trabajo terapéutico con adolescentes. Es subdirector del Centro Terapéutico Residencial Campus Unidos del Programa RECURRA-GINSO.

José Luis Sancho

Es Doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Director Clínico del Programa RECURRA-GINSO. Ha trabajado muchos años en prevención y tratamiento de adicciones en adolescentes y jóvenes. También ha sido educador de pisos de protección de menores además de haber sido profesor de primaria y secundaria en diversos colegios de Madrid y de Lima.

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    
© 2025 S.O.S., en conflicto con mi hij@. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Política de Cookies
Utilizamos las cookies necesarias para el correcto funcionamiento, optimización y navegación de nuestro sitio web. No utilizamos cookies de terceros a excepción de Google Analytics para elaborar informes estadísticos internos que nos ayudan a saber las visitas y las páginas más populares de nuestra web, siempre de forma anónima sin identificación de usuarios.
Si deseas rechazarlas o adaptar su configuración, pulsa en “Configuración”. Para más información, te invitamos a consultar nuestra política de cookies.
ConfiguraciónAcepto
Política de cookies

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Imprescindibles para poder navegar por la página correctamente.
No necesarias
Recopilan información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web
GUARDAR Y ACEPTAR