S.O.S., en conflicto con mi hij@
El Blog del Programa Recurra-Ginso
Menu Close
  • WEB
  • Todos
  • Adolescentes
  • Comunicación
  • Educación
  • Bullying
  • Infancia
  • Familia en conflicto
  • Violencia de Género
  • Violencia Filio Parental
  • Identidad
  • Actividades Campus

Familia en conflicto

0

Las heridas invisibles del acoso escolar

Publicada en 16 octubre, 2025 por Beatriz Urra González
Las heridas invisibles del acoso escolar

El acoso escolar sigue siendo una de las principales amenazas para el bienestar emocional de nuestros niños y adolescentes. A pesar de los avances en sensibilización y protocolos educativos, las cifras desgraciadamente siguen en aumento. Según el Informe “La opinión… Continuar leyendo →

Bullying, Familia en conflicto

¿Cómo ayudar a los niños a manejar la ansiedad por los exámenes escolares?

Publicada en 17 abril, 2025 por Joanna Díaz Martínez
¿Cómo ayudar a los niños a manejar la ansiedad por los exámenes escolares?

Es bien sabido por todos que, el hecho de exponernos a una evaluación por parte de otra persona nos genera ansiedad, pero ¿qué es la ansiedad? En líneas generales, se trata de aquellos cambios que experimenta nuestro cuerpo cuando percibimos… Continuar leyendo →

Adolescentes, Familia en conflicto, Infancia

¿Cómo impactan las Redes Sociales en la autoestima de los adolescentes?

Publicada en 3 abril, 2025 por Elena Serrano
¿Cómo impactan las Redes Sociales en la autoestima de los adolescentes?

En la era digital en la que nos encontramos, las redes sociales se han convertido en una extensión de la vida diaria de los adolescentes. Aunque estas plataformas ofrecen oportunidades para socializar, expresarse y aprender, también traen consigo desafíos importantes,… Continuar leyendo →

Adolescentes, Familia en conflicto, Identidad

La importancia de la amistad y el amor propio en los adolescentes

Publicada en 20 febrero, 2025 por Elena Serrano
El amor es un tema central en la vida de cualquier adolescente. Desde películas y canciones hasta redes sociales, el mensaje es claro ...

El amor es un tema central en la vida de cualquier adolescente. Desde películas y canciones hasta redes sociales, el mensaje es claro: encontrar el «amor verdadero» es la clave para ser feliz. Pero ¿y si les dijéramos que esa… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Familia en conflicto

Estrategias para abordar el TDAH en casa y en la escuela

Publicada en 31 octubre, 2024 por Cristina Patricia Argueso Gutierrez
Estrategias para abordar el TDAH en casa y en la escuela

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por excesiva inquietud motora, dificultad en el control de impulsos y dificultad para mantener la atención durante un tiempo considerado como adecuado para la edad… Continuar leyendo →

Adolescentes, Familia en conflicto

La salud mental de los estudiantes: El rol del profesorado

Publicada en 27 junio, 2024 por Equipo Recurra Ginso
La salud mental de los estudiantes: El rol del profesorado

En un entorno educativo donde la salud mental de los estudiantes se convierte en una preocupación creciente, los profesores se posicionan como actores clave en la detección y gestión de estos problemas. Según una encuesta realizada por Aula Siena y… Continuar leyendo →

Adolescentes, Educación, Familia en conflicto

Mis yoes, versus traumas

Publicada en 16 mayo, 2024 por Olaya Rodríguez Sánchez
Mis yoes, versus traumas

“¡Señoría! ¿A quién condenamos, a la mente o al cuerpo?” en un blog de derecho leí esto y me hizo reflexionar. Dirigiéndome al extremo, el trastorno de identidad disociativo (TID), anteriormente denominado desorden de personalidad múltiple (DPM), ha servido como idea… Continuar leyendo →

Adolescentes, Familia en conflicto, Identidad

Autosabotaje

Publicada en 18 abril, 2024 por Beatriz Urra González
El salto de tener ideas a la acción, nos sitúa en el primer tipo de personas; sin embargo, no hacerlo es la forma habitual de autosabotaje ..

George Bernard Shaw dijo que hay tres tipos de personas: las que hacen cosas, las que ven cómo se hacen las cosas y las que se preguntan qué ha ocurrido. Dar el salto de tener ideas a la acción, nos… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación, Familia en conflicto

Socorro me acaban de decir que mi hijo es parte de una banda juvenil

Publicada en 4 abril, 2024 por Alejandra Martín Gómez
Socorro me acaban de decir que mi hijo es parte de una banda juvenil

Puede que a más de uno de vosotros, en algún momento, un profesional os haya podido sugerir que vuestros hijos tengan algún tipo de relación con alguna banda juvenil, y que lo primero que os preguntéis sea: ¡¿Cómo es posible?!… Continuar leyendo →

Adolescentes, Educación, Familia en conflicto

La importancia de educar en la inteligencia emocional

Publicada en 8 febrero, 2024 por Equipo Recurra Ginso
Inteligencia emocional

Vivimos en una era saturada de imágenes, donde la comunicación se ha vuelto efímera y a menudo carente de matices. En esta sociedad hiperconectada, la palabra escrita se erige como un faro que invita a la reflexión y al razonamiento,… Continuar leyendo →

Comunicación, Educación, Familia en conflicto

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Web RecURRA-GINSO

WebRecURRA-GINSO

Autores:

Beatriz Urra González

Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. Máster en Psicooncología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Terapia Familiar y Pareja Sistémica por ITAD. Máster en Evaluación Psicológico-Forense y Penitenciaria por el Colegio Cardenal Cisneros (Universidad Complutense). Ha trabajado 3 años en el Gabinete Psicopedagógico Marta Valcárcel con evaluación, diagnóstico y tratamiento en niños y adolescentes. Desde Febrero de 2012 trabaja como psicóloga en recURRA en intervención individual, pareja, familiar y grupal. Imparte clases en el Máster de Psicología General Sanitaria y de Evaluación Psicológico-Forense y Penitenciaria del Cardenal Cisneros.

Joanna Díaz Martínez

Psicóloga en la Clínica Ambulatoria RECURRA-GINSO. Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Psicóloga Sanitaria. Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Urgencias en Salud Mental. Experiencia como educadora y psicóloga en Centro de Ejecución de Medidas Judiciales. Experiencia con población infanto-juvenil con comportamientos disociales y afectación emocional.

Elena Serrano

Subdirectora de la clínica ambulatoria RECURRA-GINSO. Criminóloga. Psicóloga sanitaria y forense. Especialista en intervención integral con menores y jóvenes en riesgo de exclusión social. Experiencia como psicóloga y coordinadora del área técnica en Centros de Ejecución de Medidas Judiciales en la Comunidad de Madrid. Formadora en materias de prevención e intervención en conductas autolesivas y autolíticas en el ámbito de reforma y de programas de tratamiento educativos y terapéuticos orientados a agresores sexuales juveniles y en dificultades en salud mental.

Cristina Patricia Argueso Gutierrez

Licenciada en Psicología, por la Universidad Complutense de Madrid. Master Universitario en Clínica e Intervención en trauma, Universidad San Jorge. Experto en Criminología y Delincuencia Juvenil, Inteligencia emocional, S.L- Experto Universitario en Psicopatología y Psiquiatría, Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia y Universidad San Jorge. Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes, Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia y Universidad San Jorge. Experto en Evaluación y Psicodiágnostico, Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia y Universidad San Jorge. Actualmente psicóloga del Programa Recurra-Ginso, con anterioridad desde 2007 psicóloga en el centro de menores Teresa de Calcuta.

Equipo Recurra Ginso

Equipo de profesionales, psicólogos, psiquiatras, coordinadores y educadores al servicio de niños, adolescentes y familias con una amplia formación, experiencia, dedicación y compromiso, que dan respuesta a los problemas y situaciones difíciles de las familias, promoviendo el respeto de niños y adolescentes por sí mismos y por su entorno, fomentando las habilidades parentales y mejorando la comunicación entre padres e hijos. Una referencia para familias y profesionales en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil.

Olaya Rodríguez Sánchez

Licenciada en Psicología Clínica por la UNED. Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Terapia de Conducta. Grafóloga Experta en Evaluación y Diagnóstico de Psicología Clínica. Monitora de Ocio y Tiempo Libre. Actualmente psicóloga en el Centro Terapéutico RECURRA GINSO. De 2012 a 2021, educadora en el Centro Terapéutico RECURRA GINSO, anteriormente en Centro de menores Teresa de Calcuta desde el 2007.

Alejandra Martín Gómez

Psicóloga en la Clínica Ambulatoria RECURRA-GINSO. Graduada en Psicología y Criminología por la Universidad Pontificia Comillas. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia Comillas. Máster Propio en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad Pontificia Comillas.

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    
© 2025 S.O.S., en conflicto con mi hij@. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Política de Cookies
Utilizamos las cookies necesarias para el correcto funcionamiento, optimización y navegación de nuestro sitio web. No utilizamos cookies de terceros a excepción de Google Analytics para elaborar informes estadísticos internos que nos ayudan a saber las visitas y las páginas más populares de nuestra web, siempre de forma anónima sin identificación de usuarios.
Si deseas rechazarlas o adaptar su configuración, pulsa en “Configuración”. Para más información, te invitamos a consultar nuestra política de cookies.
ConfiguraciónAcepto
Política de cookies

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Imprescindibles para poder navegar por la página correctamente.
No necesarias
Recopilan información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web
GUARDAR Y ACEPTAR