S.O.S., en conflicto con mi hij@
El Blog del Programa Recurra-Ginso
Menu Close
  • WEB
  • Todos
  • Adolescentes
  • Comunicación
  • Educación
  • Bullying
  • Infancia
  • Familia en conflicto
  • Violencia de Género
  • Violencia Filio Parental
  • Identidad
  • Actividades Campus

Comunicación

¿De verdad me quieres?

Publicada en 11 mayo, 2023 por Miguel Filipe Pinho
¿De verdad me quieres?

Érase una vez un viejo carpintero, Geppetto, quien crea una marioneta de madera a quien llama Pinocho. Geppetto deseaba con toda su alma que su marioneta de madera se convirtiera en un niño de verdad; pide entonces a una estrella,… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación

El peligro de la (no-realidad) de las redes sociales

Publicada en 16 febrero, 2023 por Raquel Bascuñana Guerrero
El peligro de (no-realidad) de las redes sociales

A raíz de un artículo publicado recientemente acerca de la relación entre el uso de redes sociales y la influencia (negativa) que estas pueden estar teniendo sobre la salud mental infanto-juvenil, aporto mi granito de arena a este debate. Dicho… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación

Un cerebro, dos mentes

Publicada en 19 enero, 2023 por Cristina Patricia Argueso Gutierrez
El hemisferio izquierdo del cerebro controla el lado derecho del cuerpo. El hemisferio derecho el izquierdo. 

Todos hemos oído que tenemos 2 hemisferios, pero ¿sabes que rige cada uno?.  El hemisferio izquierdo del cerebro controla el lado derecho del cuerpo. El hemisferio derecho el izquierdo. El lado izquierdo  está asociado al intelecto y está relacionado con… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación

¿Emociones negativas?

Publicada en 8 septiembre, 2022 por Mauricio Contreras
Erróneamente se piensa que existen emociones positivas y negativas. Esta última clasificación se atribuye a emociones como el miedo, la rabia o la tristeza. Dando la sensación de que hubiera que evitar tenerlas.

Erróneamente se piensa que existen emociones positivas y negativas. Esta última clasificación se atribuye a emociones como el miedo, la rabia o la tristeza. Dando la sensación de que hubiera que evitar tenerlas. Frases del tipo: «no tienes que tener… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación

Paseos peripatéticos

Publicada en 25 agosto, 2022 por Javier Urra Portillo

Es muy importante presidir la Comisión Rectora de RECURRA GINSO, porque se abordan los temas esenciales del programa y se hace de manera profunda, detallada y colectiva. También es un lujo ser el director clínico de RECURRA GINSO, y mantener… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación

El movimiento se demuestra andando

Publicada en 10 agosto, 2022 por Olaya Rodríguez Sánchez
La resolución de conflictos ha de ser un proceso activo, ensayo-error, que nos permita aprender y reinventarnos a cada paso. ...

Cuando sacas los cubiertos del friegaplatos, ¿Cómo lo haces?. Primero todos los tenedores juntos, cogiéndolos de cada compartimento, o vas vaciando cada compartimento indistintamente, cuchillos, cucharas, cucharillas o tenedores… Los vas colocando en su hueco del cajón, o los separas… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación

La vida fluye

Publicada en 15 junio, 2022 por Javier Urra Portillo
La vida en general nos permite por tanto ver una misma realidad desde dos perspectivas que se complementan, y haremos bien en buscar visualizarlas.

Anteayer éramos niños, luego adolescentes y posteriormente digamos que maduros.  No está tan lejos, la época en que se es hijo, de la que se es progenitor. Y esto que resulta obvio, no debe olvidarse en el trato con hijos… Continuar leyendo →

Comunicación, Familia en conflicto

Comunicación y relaciones

Publicada en 31 marzo, 2022 por Olaya Rodríguez Sánchez
Comunicación y relaciones

“El lenguaje es el vestido de los pensamientos” (Samuel Johnson) A veces aparecen personas con el “libro” cerrado. Otras con las tapas rotas de tanto abrirlo. Otros llevan a clase de filosofía el libro de álgebra. Los hay que no… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación

¿Qué quiero que seas de mayor?

Publicada en 3 febrero, 2022 por Olaya Rodríguez Sánchez
Que quiero que seas de mayor

Pregunta proyectada a nuestros hijos/as, sin darnos cuenta de que nosotros ya somos “mayor”, ya hemos elegido, y ahora son ellos/as, los que han de elegir su futuro, con nuestra orientación, si la necesitan, pero no nuestra sentencia.   Familia… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación
1

Nuestra intervención terapéutica

Publicada en 7 enero, 2022 por Mauricio Contreras
Nuestra intervención terapéutica

¿Cómo intervenimos? Frecuentemente en el Programa RECURRA-GINSO nos encontramos a chicos y chicas muy infelices, con un concepto de sí mismos y una autoestima muy pobre y con muchos problemas para gestionar sus emociones. Tenemos un número importante de casos… Continuar leyendo →

Actividades Campus, Adolescentes, Comunicación

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Web RecURRA-GINSO

WebRecURRA-GINSO

Autores:

Miguel Filipe Pinho

Miguel Filipe Pinho es graduado en psicología por la UNED y licenciado en gestión de recursos humanos por el Instituto Politécnico de Setúbal. También es Especialista en psicoterapia y psicodrama, Experto en Trastornos de la Personalidad y Experto en evaluación psicodiagnóstica con niños, adolescentes y adultos mediante técnicas proyectivas. Actualmente se encuentra finalizando el Máster en Psicología General Sanitaria por la UNED, realizando sus prácticas curriculares en la clínica Recurra Ginso. Colabora desde hace 2 años como psicólogo investigador en la UNED en el programa de tratamiento transdiagnóstico AMtE (Aprende a Manejar tus Emociones) con población adolescente. Recientemente inició sus estudios de Experto en Psicoterapia con niños y adolescentes y Experto en Terapia de Pareja por la Escuela de Medicina Psicosomática. Se incorporó al equipo Ginso en enero de 2023 como orientador sociolaboral en el programa de ejecución de medidas judiciales con menores infractores (PRISMA).

Raquel Bascuñana Guerrero

Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente en prácticas en la clínica Recurra-Ginso, finalizando el Máster en Psicología General Sanitaria (UAM). Máster en Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad del País Vasco. He trabajado como psicóloga en Puntos de Encuentro Familiares (PEF) de la Comunidad de Madrid y actualmente me encuentro trabajando como psicóloga infanto-juvenil en casas de acogida para mujeres víctimas de trata y sus hijos menores de edad.

Cristina Patricia Argueso Gutierrez

Licenciada en Psicología, por la Universidad Complutense de Madrid. Master Universitario en Clínica e Intervención en trauma, Universidad San Jorge. Experto en Criminología y Delincuencia Juvenil, Inteligencia emocional, S.L- Experto Universitario en Psicopatología y Psiquiatría, Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia y Universidad San Jorge. Experto en Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes, Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia y Universidad San Jorge. Experto en Evaluación y Psicodiágnostico, Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia y Universidad San Jorge. Actualmente psicóloga del Programa Recurra-Ginso, con anterioridad desde 2007 psicóloga en el centro de menores Teresa de Calcuta.

Mauricio Contreras

Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Experto en Psicoterapia Psicodramática con niños y adolescentes por la Asociación para el Estudio de la Psicoterapia y Psicodrama. Terapeuta Humanista Gestalt por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt.  Miembro del equipo del programa Recurra GINSO desde 2012. 15 años de experiencia conduciendo actividades en el ámbito del ocio y el tiempo libre con adolescente.

Javier Urra Portillo

Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Pedagogo Terapeuta. Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.). Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Presidente de la Comisión Rectora del programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor.

Olaya Rodríguez Sánchez

Licenciada en Psicología Clínica por la UNED. Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Terapia de Conducta. Grafóloga Experta en Evaluación y Diagnóstico de Psicología Clínica. Monitora de Ocio y Tiempo Libre. Actualmente psicóloga en el Centro Terapéutico RECURRA GINSO. De 2012 a 2021, educadora en el Centro Terapéutico RECURRA GINSO, anteriormente en Centro de menores Teresa de Calcuta desde el 2007.

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    
© 2025 S.O.S., en conflicto con mi hij@. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Política de Cookies
Utilizamos las cookies necesarias para el correcto funcionamiento, optimización y navegación de nuestro sitio web. No utilizamos cookies de terceros a excepción de Google Analytics para elaborar informes estadísticos internos que nos ayudan a saber las visitas y las páginas más populares de nuestra web, siempre de forma anónima sin identificación de usuarios.
Si deseas rechazarlas o adaptar su configuración, pulsa en “Configuración”. Para más información, te invitamos a consultar nuestra política de cookies.
ConfiguraciónAcepto
Política de cookies

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Imprescindibles para poder navegar por la página correctamente.
No necesarias
Recopilan información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web
GUARDAR Y ACEPTAR