S.O.S., en conflicto con mi hij@
El Blog del Programa Recurra-Ginso
Menu Close
  • WEB
  • Todos
  • Adolescentes
  • Comunicación
  • Educación
  • Bullying
  • Infancia
  • Familia en conflicto
  • Violencia de Género
  • Violencia Filio Parental
  • Identidad
  • Actividades Campus

Comunicación

Suicidio: Derribando mitos

Publicada en 22 agosto, 2024 por Irina Luzzi
Suicidio: Derribando mitos

Para abordar y conocer mejor en qué consiste la conducta suicida o autolítica es fundamental distinguir entre los diversos términos relacionados con dicho concepto. El suicidio se define como el fallecimiento resultante de un acto intencional de autolesión con la… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación

Querida yo adolescente…

Publicada en 30 mayo, 2024 por Alejandra Martín Gómez

Querida yo adolescente, hace mucho tiempo que ya no hablamos y es que el devenir de la vida adulta poco a poco me ha ido alejando más y más de ti. No me creerías si te digo que cada día… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación

Lo que nos enseñan los chicos

Publicada en 2 mayo, 2024 por Javier Urra Portillo
Lo que nos enseñan los chicos

En el centro terapéutico residencial, en la clínica ambulatoria, en el hospital de día, trabajamos más de 120 profesionales en RECURRA GINSO. Junto a ellos, los familiares, primordialmente, padres, hermanos, abuelos. Pero pasados los 13 años vamos dándonos cuenta de… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación

Autosabotaje

Publicada en 18 abril, 2024 por Beatriz Urra González
El salto de tener ideas a la acción, nos sitúa en el primer tipo de personas; sin embargo, no hacerlo es la forma habitual de autosabotaje ..

George Bernard Shaw dijo que hay tres tipos de personas: las que hacen cosas, las que ven cómo se hacen las cosas y las que se preguntan qué ha ocurrido. Dar el salto de tener ideas a la acción, nos… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación, Familia en conflicto

Dejarse sintonizar

Publicada en 7 marzo, 2024 por Olaya Rodríguez Sánchez
Sintonizar es un proceso de ajuste, de recogimiento emocional, de compenetración entre el/la terapeuta y la familia

La terapia familiar como medio para sintonizar la comunicación entre padres/madres e hijos/hijas, es una herramienta muy potente. La experiencia con adolescentes nos permite dedicarles mucho tiempo, lo que implica ver lo que miran, escuchar lo que sienten y conocer… Continuar leyendo →

Comunicación

La importancia de educar en la inteligencia emocional

Publicada en 8 febrero, 2024 por Equipo Recurra Ginso
Inteligencia emocional

Vivimos en una era saturada de imágenes, donde la comunicación se ha vuelto efímera y a menudo carente de matices. En esta sociedad hiperconectada, la palabra escrita se erige como un faro que invita a la reflexión y al razonamiento,… Continuar leyendo →

Comunicación, Educación, Familia en conflicto

Proteger la salud mental de nuestros adolescentes en el mundo digital: Un compromiso colectivo

Publicada en 18 enero, 2024 por Equipo Recurra Ginso
Proteger la salud mental de nuestros adolescentes en el mundo digital

En un mundo cada vez más conectado, la Comisión Europea ha tomado medidas significativas para salvaguardar la salud mental de nuestros jóvenes en la red. En su Comunicación de 2022 sobre la nueva estrategia para un internet mejor para la… Continuar leyendo →

Comunicación, Educación, Familia en conflicto

Asumiendo errores y tolerando la frustración

Publicada en 9 noviembre, 2023 por Equipo Recurra Ginso

El error es una acción que produce un resultado no deseado por alguien. Cuando cometemos un error, lo mejor es asumirlo y solucionarlo. Debemos reconocer el error, aunque no sea fácil, ver que daños se han causado, como pueden ser… Continuar leyendo →

Comunicación, Familia en conflicto

Desilusión juvenil

Publicada en 13 julio, 2023 por Javier Urra Portillo
La humanidad no es consciente de un grave problema, y por eso no lo afronta: la desilusión juvenil, que se incentiva con el desempleo ...

Un reto ante nosotros, es esencial, de otra forma, el deseo vital mengua hasta desaparecer. La humanidad no es consciente de un grave problema, y por eso no lo afronta: la desilusión juvenil, que se incentiva con el desempleo, la… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación, Educación, Identidad

Parentalidad formal y parentalidad personal

Publicada en 6 julio, 2023 por Luis Alcolea Menéndez
Es habitual en la práctica profesional trabajando con familias, que los padres y madres, ante las dificultades que están teniendo con sus ...

Es habitual en la práctica profesional trabajando con familias, que los padres y madres, ante las dificultades que están teniendo con sus hijos e hijas y las conductas que estos muestran hacia ellos, hagan referencias, incluso con añoranza, al respeto… Continuar leyendo →

Adolescentes, Comunicación

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Web RecURRA-GINSO

WebRecURRA-GINSO

Autores:

Irina Luzzi

Alumna en prácticas en la clínica ambulatoria RECURRA GINSO.

Alejandra Martín Gómez

Psicóloga en la Clínica Ambulatoria RECURRA-GINSO. Graduada en Psicología y Criminología por la Universidad Pontificia Comillas. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia Comillas. Máster Propio en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad Pontificia Comillas.

Javier Urra Portillo

Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Dr. en Ciencias de la Salud. Pedagogo Terapeuta. Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.). Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Patrono de la Fundación Pequeño Deseo. Presidente de la Comisión Rectora del programa recURRA-GINSO para padres e hijos en conflicto. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor.

Beatriz Urra González

Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. Máster en Psicooncología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Terapia Familiar y Pareja Sistémica por ITAD. Máster en Evaluación Psicológico-Forense y Penitenciaria por el Colegio Cardenal Cisneros (Universidad Complutense). Ha trabajado 3 años en el Gabinete Psicopedagógico Marta Valcárcel con evaluación, diagnóstico y tratamiento en niños y adolescentes. Desde Febrero de 2012 trabaja como psicóloga en recURRA en intervención individual, pareja, familiar y grupal. Imparte clases en el Máster de Psicología General Sanitaria y de Evaluación Psicológico-Forense y Penitenciaria del Cardenal Cisneros.

Olaya Rodríguez Sánchez

Licenciada en Psicología Clínica por la UNED. Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Terapia de Conducta. Grafóloga Experta en Evaluación y Diagnóstico de Psicología Clínica. Monitora de Ocio y Tiempo Libre. Actualmente psicóloga en el Centro Terapéutico RECURRA GINSO. De 2012 a 2021, educadora en el Centro Terapéutico RECURRA GINSO, anteriormente en Centro de menores Teresa de Calcuta desde el 2007.

Equipo Recurra Ginso

Equipo de profesionales, psicólogos, psiquiatras, coordinadores y educadores al servicio de niños, adolescentes y familias con una amplia formación, experiencia, dedicación y compromiso, que dan respuesta a los problemas y situaciones difíciles de las familias, promoviendo el respeto de niños y adolescentes por sí mismos y por su entorno, fomentando las habilidades parentales y mejorando la comunicación entre padres e hijos. Una referencia para familias y profesionales en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil.

Luis Alcolea Menéndez

Licenciado en Psicología. Psicólogo General Sanitario. Máster en Psicología del Deporte. Máster en Psicología del Coaching. Actualmente Coordinador/Psicólogo en la Clínica RECURRA GINSO.

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ago    
© 2025 S.O.S., en conflicto con mi hij@. All rights reserved.
Hiero by aThemes
Política de Cookies
Utilizamos las cookies necesarias para el correcto funcionamiento, optimización y navegación de nuestro sitio web. No utilizamos cookies de terceros a excepción de Google Analytics para elaborar informes estadísticos internos que nos ayudan a saber las visitas y las páginas más populares de nuestra web, siempre de forma anónima sin identificación de usuarios.
Si deseas rechazarlas o adaptar su configuración, pulsa en “Configuración”. Para más información, te invitamos a consultar nuestra política de cookies.
ConfiguraciónAcepto
Política de cookies

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Imprescindibles para poder navegar por la página correctamente.
No necesarias
Recopilan información sobre cómo los visitantes navegan por nuestra página web
GUARDAR Y ACEPTAR